Configura tu propio itinerario
El grado en ADE te ofrece una formación generalista y polivalente, que te capacita para desarrollar diferentes funciones y proyectos en una empresa. Sin embargo, esa riqueza profesional no está reñida con un cierto nivel de especialización que conseguirás a través de la profundización.
Durante un semestre del último curso del Grado, cursarás 5 asignaturas que, agregadas, conforman una profundización asociada a los siguientes ámbitos profesionales:
1. Finanzas y Contabilidad
Aprenderás a diagnosticar, planificar y contabilizar la evolución de la situación económico-financiera de los proyectos empresariales y optimizar las decisiones de inversión y financiación.
Podrás trabajar en:
- Banca.
- Departamento financiero de la empresa como director o responsable en sus diferentes áreas.
- Empresa de consultoría y auditoría.
- Agencias o sociedades de valores.
2. Marketing
Orientarás la gestión de la empresa hacia la satisfacción de los clientes y otros grupos de interés, identificando sus necesidades, promoviendo la creación de valor a través de productos y servicios de calidad y desarrollando relaciones de intercambio eficaces.
Podrás trabajar en:
- Dirección del departamento de marketing/ comercial de cualquier empresa.
- Puestos de responsabilidad en departamentos de marketing/comercial: director de producto, director de canales de distribución, director de zona, director de investigación.
- Puestos de gestión estratégica en empresas dedicadas a los servicios de marketing: consultorías de marketing, agencias de publicidad y comunicación...
3. International Business
(Asignaturas impartidas en inglés)
Interpretarás la realidad del entorno económico local y global con objeto de aprovechar las oportunidades y afrontar los riesgos derivados del mismo y desarrollar su actividad en un contexto internacional.
Podrás trabajar en:
- Multinacionales o empresas con experiencia internacional.
- Pymes y empresas necesitadas de internacionalización.
- Asesoría y consultoras de comercio exterior, departamentos de internacional o sucursales extranjeras de bancos.
4. Consultoría de Dirección
Aprenderás a gestionar la empresa desde una perspectiva integral, promoviendo las estrategias y organizando las personas, los recursos, los sistemas y tecnologías necesarias con objeto de mejorar su competitividad y crear valor para sus partícipes sociales.
Podrás trabajar en:
- Creación, puesta en marcha y promoción de Pymes.
- Consultoría estratégica en área como: finanzas, RRHH, estrategia, análisis organizacional...
- Área de apoyo a la dirección general.
Proyecto Fin de Grado
El Proyecto Fin de Grado, de carácter obligatorio, se realiza en el segundo semestre del tercer curso. Entre las competencias que los estudiantes desarrollan a través del proyecto fin de grado se encuentran: la comunicación oral y escrita, la orientación al logro y a la calidad, el pensamiento sistémico, la adaptación al entorno, el espíritu emprendedor y la capacidad para gestionar proyectos.
Fases del proyecto:
- Planificación del proyecto (que se concretará en el informe de anteproyecto)
- Desarrollo del proyecto. A través de la tutoría, se acompañará a los estudiantes en esta fase.
- Presentación del informe final
- Defensa Oral
El objetivo general del Proyecto es permitir que el estudiante aborde y realice, preferiblemente en equipo, en un tiempo determinado y bajo la supervisión de un profesor tutor, alguno de los proyectos contemplados en alguna de las siguientes modalidades:
- Proyecto de creación de empresa nueva: desarrollo de un plan de negocio sobre una idea empresarial propuesta por los propios estudiantes o, en su defecto, por un grupo de emprendedores externos.
- Proyecto estudio - país: análisis en profundidad de las posibilidades de negocio que un país concreto puede brindar a empresas de nuestra comunidad.
- Proyecto específico: desarrollo de estudios en profundidad sobre temáticas específicas vinculadas a las principales áreas competenciales del grado en ADE que sean de máxima actualidad e interés y de una aplicabilidad práctica contrastada.
Ibone Fernández
Consultoría de Gestión
He elegido esta profundización porque las asignaturas de estrategia son las que más me han gustado a lo largo de la carrera. Además, se caracteriza por tener muy buenas salidas laborales y ser muy dinámica. Me va a dar la opción de trabajar con distintos proyectos y empresas de distintos sectores y considero que me ayudará a aprender a adaptarme a diferentes situaciones. La dificultad de la titulación depende de tus expectativas y aspiraciones, pero sí que exige un ritmo de trabajo constante para llevar con éxito la titulación.

Profundizaré en...

He elegido esta profundización porque las asignaturas de estrategia son las que más me han gustado a lo largo de la carrera. Además, se caracteriza por tener muy buenas salidas laborales y ser muy dinámica. Me va a dar la opción de trabajar con distintos proyectos y empresas de distintos sectores y considero que me ayudará a aprender a adaptarme a diferentes situaciones. La dificultad de la titulación depende de tus expectativas y aspiraciones, pero sí que exige un ritmo de trabajo constante para llevar con éxito la titulación.
Ibone Fernández, Consultoría de Gestión