Requisitos de admisión
- Un título universitario oficial que faculte en el país de origen para el acceso a las enseñanzas de postgrado. También pueden solicitar el acceso al Master quienes se encuentren cursando el último año de carrera, en cuyo caso la admisión definitiva quedará condicionada a la finalización de los estudios.
- El máster se dirige a personas que no hayan cursado previamente el grado en administración y dirección de empresas. La admisión de personas con grado previo en administración y dirección de empresas se considerará sólo en casos puntuales, y previa la correspondiente solicitud razonada por parte del candidato o candidata, en la que se expongan los motivos por los cuales está interesado/a en cursar el máster y considera que va a aportarle beneficios. Un claro ejemplo de esta situación es el de personas que han cursado estudios en sistemas educativos distintos al español.
- Para los participantes cuya lengua nativa es otra, se exige como mínimo un nivel equivalente a B2 aunque se aconseja para un buen seguimiento del máster tener un nivel superior en español.
Perfil del estudiante
El Máster Universitario en Dirección de Empresas se dirige a:
- Graduados/as o Licenciados/as, a los que no se requiere experiencia profesional previa, y especialmente con formación en áreas distintas a la gestión y administración de empresas
- También es adecuado para personas con formación de empresa obtenida en otros países, o bien que reúnan condiciones tales que hagan aconsejable su admisión al programa.
Se trata de personas que habitualmente se encuentran en alguna de estas situaciones:
- Necesitan una formación en la dirección de negocios para optar a puestos no relacionados con su formación previa, ampliando así su abanico de salidas profesionales.
- Tienen experiencia profesional en el mundo de la empresa, pero sienten la necesidad de adquirir herramientas, criterios y visión global y actual de los negocios para reincorporarse al mercado profesional en mejores condiciones para asumir puestos de mayor responsabilidad.
Perfil de ingreso del Máster Universitario en Dirección de Empresas
Perfil de egreso del Máster Universitario en Dirección de Empresas
Grupos heterogéneos
En los últimos años el máster ha contado con personas de múltiples nacionalidades, y con formaciones previas eminentemente variadas, con presencia de personas que han cursado estudios de Derecho, ingenierías, economía, sociología, contaduría, ciencias, psicología, medicina, arquitectura, letras...
Esta heterogeneidad es utilizada con provecho en los equipos de trabajo, cada uno de los cuales reúne la máxima variedad posible en cuanto a las características de sus componentes.
A pesar de ello, se trata de un grupo reducido, ya que se busca que el tamaño de cada promoción sea de unas 15 a 20 personas
Procedencia geográfica | Experiencia laboral | Idiomas hablados | Edad |
---|---|---|---|
- España: 53% - América: 32% - Europa y otros: 15% | - Ninguna o inferior a 1 año: 57% - 1 a 3 años: 18% - Más de 3 años: 25% | - Hasta 2 idiomas: 47% - Hasta 3 idiomas: 36% - 4 o más: 17% | - 22 -23 años: 28% - 24-25 años: 33% - 26 o más años: 39% |
*Datos orientativos correspondientes a las últimas promociones