Al finalizar el Máster el participante habrá:
- Adquirido, un profundo conocimiento del sistema sanitario y su complejidad: cuáles son los objetivos estratégicos y razón de ser de los principales agentes que interactúan en él, los principales desarrollos legislativos que lo regulan, las diferentes estructuras que lo componen, así como las principales funciones y actividades que desarrollan cada una de ellas.
- Asimismo, los participantes analizarán cuáles son los principales retos de los sistemas sanitarios y profundizarán en la definición de las estrategias sanitarias del futuro.
- Además de la solidez de los conocimientos adquiridos en la parte teórica, un aspecto diferencial del Master en Gestión Sanitaria son los 6 meses de prácticas que el alumno realizará en organizaciones públicas o privadas, vinculadas a un proyecto de gestión seleccionado por la organización y sobre el que el alumno realizará el Proyecto Fin de Máster.
En definitiva, los participantes adquirirán nuevos conocimientos y nuevas habilidades para poder ser gestores sanitarios con capacidades de liderazgo y de contribuir con una visión de futuro a la evolución de los servicios sanitarios.